Un viaje a la ciudad de la eterna primavera (Medellín-Colombia)

Feria de las flores Medellín

Un viaje a la ciudad de la eterna primavera Este verano hemos decidido pasarlo en el paraíso, en la tierra natal de una de las partes de nuestra “media naranja”, aunque por “adopción” ya es tierra de los dos, – tan nuestra como España- y este viaje ha servido para reconfirmar nuestra fuerte conexión con las flores, sus colores y sus formas, así como explicar también el por qué de que muchas de nuestras invitaciones de boda tengan esa temática tan maravillosa.

Detalle de flores en la feria de las flores de Medellín 2014Medellín es un valle rodeado de montañas que se encuentra ubicada en el interior de Colombia, una de las mayores exportadoras de flores en el mundo y con una fiesta muy colorida llamada Feria De Las Flores.

Cada agosto, para celebrar la Independencia de Antioquia “Nuestra Región” el pueblo de Santa Helena ubicado en la parte alta de sus montañas, se prepara para engalanar con flores todo el Valle Del Aburra como es llamado desde antaño #Medellín, perpetuando así los valores #Antioqueños

Extrañas y fantásticas flores en Medellín

Historia del Silletero:

El origen de la fiesta se remonta a nuestros antepasados que transportaban sus alimentos, flores y personas sobre sus espaldas en “sillas” o “silletas” de madera, más tarde este sistema fue remplazado por bestias y mulas de carga. Pero 1957 se retoma la tradición del silletero/silletera y comienza lo que hoy conocemos como el Desfile De Silleteros “Patrimonio Cultural de la Nación”

Comienza agosto y los “campesinos/silleteros” de Santa Helena recogen sus flores más selectas para la elaboración de sus #Silletas durante la noche/madrigada del día 6 al 7 de agosto. Las normas son estrictas y solo pueden utilizar madera, lazos de esparto y flores naturales de la región.

Silletero-con-su-obra-by-Tele-Antioquia

Silletero con su obra by Tele Antioquia

Cada silletero elige a su gusto la categoría en la que quiere participar en el desfile:

  • Silleta Emblemática: Surge a principios de los 80’s . Su mensaje es cívico o educativo, utilizando símbolos patrios, religiosos y retratos de personalidades.
  • Silleta Monumental: Es la más colorida, vistosa y grande. Mide aproximadamente 2 x 2 metros, elaborada con ramilletes enteros.
  • Silleta Tradicional: Representa la silleta utilizada por los campesinos cuando viajaban a Medellín a traer sus flores, icono de los silleteros
  • Silleta Comercial: La encargan empresas o identidades a modo de publicidad para que su imagen se vea en el Desfile de Silleteros.

(Ver referencia “Desfile de silleteros en Wikipedia )

La feria de las flores comienza en los zaguanes/corredores/jardines de la casa de cada silletero en el campo, rodeado de familiares, vecinos, amigos y visitantes que animan a esta ardua tarea. Acompañados de música popular, comidas tradicionales y mucho Aguardiente Antioqueño para calmar el frío de esa larga noche.

Una vez listas las silletas en la madrugada del día 7, el Municipio/Ayuntamiento de Medellín sube cientos de camiones para bajar al valle del Aburra más de 300 silletas con sus respectivos silleteros. Una vez listos todos los silleteros en Medellín se realiza el concurso de las Silletas por las categorías antes mencionadas y por edades.

Cada uno de esos ganadores encabezara las diferentes categorías en un desfile por el centro de la ciudad, acompañado por danzas típicas, música de la región y carrozas con los abuelos que en su días dieron origen a esta tradición.

Este es el evento principal de una semana de fiestas, pero en realidad toda la ciudad se engalana con flores y eventos relacionados con las flores y la música popular.

¿Que mas os podemos contar?

Que después de presenciar y sentir toda esta hermosura, regresamos con las pilas cargadas para crear con más ganas si cabe todas vuestras invitaciones.

Esperamos que os guste, que os inspire tanto como a nosotros y que algún día elijan a Medellín y a la Feria de las Flores como destino turístico.

Mas información, fotos y videos en:
www.feriadelasfloresmedellin.gov.co

Algunas imágenes que ilustran a el silletero y el desfile:

Feria de Flores 2010

Maria Cristina Arango

Maria Cristina Arango

https://www.flickr.com/photos/julkastro/4864120240

Algunas imágenes que ilustran a el silletero y el desfile:

Feria de Flores 2010

55º Desfile de Silleteros - Feria de las Flores 2012

55º Desfile de Silleteros - Feria de las Flores 2012

https://www.flickr.com/photos/bennyrobertson/8510741671

Vida de un silletero:

Feria de Flores 2010

Entre las actividades más representativas están:

La Exposición de Orquídeas pájaros y flores en el Jardín Botánico de Medellín

www.botanicomedellin.org

Ruta parque Arví en Santa Helena por su vegetación tropical y sus techos con silletas
https://www.parquearvi.org/

Share this post
  , , ,


2 thoughts on “Un viaje a la ciudad de la eterna primavera (Medellín-Colombia)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web.
Si continúas navegando, aceptas el uso de las cookies.
X

¡Newsletter Bonitas!

¡Newsletters bonitas y 10% descuento! Te Alegrarán el Día con Novedades y Ofertas Exclusivas para Suscriptores. ¡Forma Parte del Club!
¡SÍ, QUIERO!
close-link
LOGO-horizontal-savethedateprojects-2020-06