¿Cómo se crea una colección de ropa? ¿Qué tenemos nosotros que ver, diseñadores gráficos, en el proceso?.
Gracias a esta “simple” ilustración, el cómo, cuándo y porqué; aprendimos un montón del proceso creativo de un proyecto tan complejo… e incluso participamos, desde la distancia, aportando algo que sí sabemos hacer: ilustrar y diseñar.
Ya sabes lo que nos gustan los “trapitos”. Los vestidos y complementos en los que se cuidan mucho los detalles. Si además tienen un estilo de “época”, reinterpretados y traídos a la nuestra actual, ya nos volvemos locos.
Precedentes
Conocimos a Cristina Piña por un vestido de novia espectacular del que nos enamoramos y, a partir de verlo en las redes, investigamos un poco y vimos que aparte de diseñar vestidos de novia, tenía también colecciones y vestidos de invitadas. Y como somos así, pues nos pusimos a “hablar” con ella por las redes sociales ¡Gracias redes sociales!.
Una cosa llevó a otra y quedamos un día para tomar un café en su atelier.
Y, como pasa en muchas ocasiones con los profesionales de los que nos gustan sus trabajos, resulta que compartíamos muchos gustos e inquietudes estéticas; vimos que el proceso creativo era muy parecido al que aplicábamos nosotros… y por último, también coincidíamos en cuanto a la gestación de su taller y el nuestro (poco a poco y con buena letra).
Fue una de esas reuniones en las que aprendes muchísimo. Y ver los tejidos, estampados, acabados, materiales, cortes… en directo, hizo que volviéramos a dar las gracias a habernos metido en esta locura de proyecto que es Save the date projects, porque nos da la oportunidad de aprender, curiosear y entablar amistad con gente creativa de la que siempre “absorbemos” un poquito de conocimiento, forma de hacer las cosas y oficios que nos apasionan.
Planteamiento
Meses después de ese primer contacto, recibimos una efusiva llamada de Cristina en la que nos decía que tenía una idea muy emocionante para una nueva colección, y que había pensado en nosotros porque creía que nos encajaría el proyecto y le encantaría compartir parte del proceso con nosotros y, dado el caso, nuestro trabajo.
Y así es como nos reunimos y nos contó su concepto para la colección “Five o’clock”, que como ella misma dice, es una colección que “define a una mujer rodeada de misterio, lujo y sofisticación. La inspiración para Otoño-Invierno 2015/16 nos transporta a Kenia en 1940, la cultura británica del té y los exuberantes paisajes africanos.”.
Tomando como referencia a Diana Caldwell, aristócrata inglesa, que compartió época y lugar con un grupo de aventureros y hedonistas que se establecieron en la región keniata de Happy Valley, Cristina nos dijo que quería transmitir esa época y ese concepto de “tomar el té”, estampando una ilustración de la flor del té en los tejidos que iba a crear para dicha colección (la paleta de colores se inspiraba en las tonalidades de los paisajes de Kenia: negro, marrón chocolate, azul cielo y terracota).
Así que nos pusimos a revisar la época, la historia, dibujos, fotografías de flores del té… y después de darle muchas vueltas, vimos que la flor de Kenia era la “ Gloriosa Rothschildiana”, una flor que nos encanta y de la que estábamos deseando poder hacer algo con ella… así que le propusimos a Cristina el incluirla en la composición de la ilustración que íbamos a realizar y le encantó la idea!.
Desarrollo
Tal vez te parezca un poco exagerado el decir que una ilustración tiene un desarrollo, pero si lo piensas, para hacer la ilustración hay que elegir las flores en la época de su floración, con la “pose” que encaje con la composición que se quiere hacer de las flores elegidas… y si tienen diferentes variedades, hay que elegir el color de la variedad que se desea para, una vez realizado este trabajo compositivo, ponerse con la ilustración.
A todo esto había que sumar el hecho de que Cristina quería que las flores se dibujasen sobre un fondo negro para que luego pudiésemos crear el pattern que ella quería imprimir en sus telas.
Es por todo esto que el dibujo se realizó en acrílico, para poder resaltar sobre el fondo y que el color no lo absorbiera el papel.
Una vez creada la ilustración, creamos el repite en base a la simetría que creíamos que mejor encajaría en el tipo de trabajo para el que se iban a emplear las telas: Unos vestidos y abrigos de escándalo!.
Bueno, ojalá te haya gustado el proceso, tanto como a nosotros.
Y es que no podemos estar más contentos con el resultado, con la colección, con Cristina, con sus vestidos y abrigos, con sus detalles y, cómo no, con ella.
¿Ya conocías a Cristina Piña? ¿Qué te parece su colección Five O’Clock? ¿Y sus vestidos de novia personalizados? Cuéntanos en los comentarios o en nuestras redes, que estamos deseando escucharte!