8 Razones por las que necesitas una estrategia de marketing en redes sociales; un infográfico y varios porqués.

Infografico-Estrategia-Marketing-Redes-Sociales-Save-the-date-projects_a

Infográfico estrategia de marketing en redes sociales realizado por Save the date projects

Las 8 razones:

  1. Porque serás mucho más eficiente (cost effective) con el uso y compartición de tu contenido en redes sociales.
  2. Porque seguro que tus clientes potenciales están en las redes sociales
  3. Porque te servirá para analizar cómo mostrarte y llegar a tus clientes potenciales
  4. Porque si creas tu propio contenido de calidad en tu web/blog y lo compartes en redes, éstas te generarán tráfico que terminará ayudándote con el SEO -search engine optimization- (posicionamiento en buscadores ).
  5. Porque te ayuda a pensar ¿cómo y/o porqué llega a mí el cliente potencial? , no solo en ¿quién llega a mí?. De esa forma es más fácil que sepas cómo llegar a tu target objetivo, no únicamente saber quién es (dato que tendrías que tener muy claro desde el principio).
  6. Porque podrás crear contenido específico para cada red, sabiendo lo que esperan tus seguidores en cada una de ellas, optimizando el engagement con la audiencia.
  7. Porque podrás crearte un calendario de contenidos y de su publicación en las distintas redes, teniéndolo como  “línea maestra” de tu branding.
  8. Porque podrás hacer seguimiento del contenido que más interesa a tus clientes potenciales en cada red y así valorar si tal vez es necesario adaptar tus publicaciones a ese contenido con más asiduidad.

Hay muchas más razones por las que tu empresa -sea una startup o negocio ya establecido- necesita tener una estrategia de marketing en redes sociales, pero creo que con estas 7 ya no te quedará duda alguna de que necesitas optimizar tu tiempo sabiendo lo que haces, porqué y a quién va dirigido.

¿Por qué escribir un artículo sobre redes sociales si somos un estudio de diseño especializado en invitaciones de boda personalizadas?, pues porque creemos que es importante compartir nuestras experiencias y aprender de los comentarios de todos vosotros al respecto.

Esta infografía nació como conclusión de nuestras reuniones con los profesionales de Contepto05, que son los profesionales que nos guiaron desde un principio en este mundo tan maravilloso y a la vez tan esclavo de las redes sociales. La infografía no es una “biblia” que es aplicable 100% a todos los negocios, ni siquiera nosotros la seguimos “al pie de la letra”, pero sí que nos ayuda a recordar qué redes sirven para qué y cómo hemos de compartir nuestros contenidos dependiendo de la dónde os encontréis más a menudo cada uno de vosotros, lo que os gusta que os contemos en cada sitio etc.. al fin y al cabo vosotros sois nuestra razón de ser y gracias a vosotros nos conocen aquellos a quienes les podemos ser útiles, tanto para sus invitaciones de boda únicas como para su branding (como ya nos ha pasado con alguna startup) o para realizarles sus menús, packaging y lo que haga falta!

A lo que vamos: Como todo en el mundo de internet, este pequeño infográfico sobre marketing en redes sociales, es un documento vivo que hay que actualizar, mejorar y ajustar cada cierto tiempo, pero sirve como “guía” básica del camino a seguir, aunque no sea fácil.

Nos hemos encontrado a lo largo de este poco tiempo que llevamos como emprendedores, que todavía hay mucha gente que quiere empezar su negocio sin saber a quién van dirigidos, cuál es su cliente objetivo y cómo llegar a él. Nos hemos encontrado con gente que quería empezar su empresa sin querer tener un blog ni redes sociales, únicamente su identidad corporativa -motivo por el que nos habían contactado- . Estamos hablando de empresas que están formadas por 1-2 personas, con pocos recursos para empezar y muchísima ilusión y buenas ideas, y por mucho que les insistíamos en que “la potencia sin control no sirve de nada” -como decía el anuncio- no éramos capaces de hacerles entender que, por ejemplo, sin las redes sociales, ellos no nos habrían conocido, así que esto nos ha convencido aún más a compartir este infográfico con todos ellos, por si les es de utilidad.

Creo que a estas alturas no se le pasa a nadie que el contenido con más viralidad (repercusión) en las redes sociales es el contenido visual (imágenes, vídeos, GIF animados)… por lo que en nuestra estrategia en redes hemos separado el contenido visual y el texto ya que cada red admite y reacciona de distinta forma a cada uno de los contenidos.

También hemos incluido a qué corresponde cada parte del trayecto completo que hace un contenido a través de las redes:

  • Engagement: (Para conseguir crear comunidad en cada red y que los seguidores se sientan comprometidos con tu marca): Contenido de calidad, contenido propio que haga te tus seguidores sientan un lazo emocional con tu marca.
 
  • Branding: Cuando compartes algo transmites una imagen de tu empresa o de ti mismo. Con los comentarios, likes, compartidos etc de tus seguidores recibes un feedback de su opinión al respecto y les haces partícipes de tus gustos, valores, trabajos etc… La imagen de marca en redes sociales se construye con tu comunidad, como bien decían desde Concepto05 en su artículo “Social branding. Marcas construidas colectivamente”.
  • R.O.I. (Return of the investment – retorno de la inversión): Es la forma de comprobar si tu trabajo en redes sociales es útil para tu negocio o para ti mismo. Hay que valorar qué objetivos quieres obtener cuando estás publicando un contenido en tus redes, ¿estás llegando a tu target objetivo? ¿consigues que la gente te contacte para contratar tus servicios y/o comprarte tus productos? ¿estás dejando clara la filosofía de tu empresa? etc..

Bueno, con este post hemos hecho un resumen de nuestra sucinta estrategia en redes sociales, cuyo objetivo principal es la búsqueda de la eficiencia de los recursos que tenemos para la generación de contenido de calidad que os llegue a todos los que podáis estar interesados en nuestros servicios de la forma que creemos que os gusta recibirla.

¿Ya tenías una estrategia definida? ¿Se nos han escapado muchas cosas?, toda crítica constructiva es bienvenida y más en un tema así, por lo que no os cortéis en comunicarnos vuestros pensamientos en nuestras distintas redes o aquí mismo!

 

Escrito por Save the date projects

para el blog de Save the date projects

Share this post
  , , ,


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web.
Si continúas navegando, aceptas el uso de las cookies.
X

¡Newsletter Bonitas!

¡Newsletters bonitas y 10% descuento! Te Alegrarán el Día con Novedades y Ofertas Exclusivas para Suscriptores. ¡Forma Parte del Club!
¡SÍ, QUIERO!
close-link
LOGO-horizontal-savethedateprojects-2020-06